Harmonizing Life Essentials on the Canvas of Curiosity

El Estado de las SERPs de Contenido: Una Mirada Profunda a 250,000 Rankings de Palabras Clave


El experto en optimización de motores de búsqueda (SEO), Glen Allsopp, llevó a cabo recientemente un extenso análisis de 250,000 resultados de búsqueda de Google en inglés para descubrir quién domina los codiciados rankings de la primera página: ¿los webmasters independientes o los conglomerados de medios grandes? Sus hallazgos proporcionan una perspicacia única sobre el estado del SEO y las páginas de resultados de motores de búsqueda (SERPs) de contenido en la actualidad.

Como periodista de investigación, decidí adentrarme más en los datos y la metodología de investigación de Allsopp para brindar a los lectores una visión más completa de este análisis. A continuación, se presentan los puntos más destacados y mis propias perspectivas únicas como un tercero imparcial.

La Pregunta Central de la Investigación

El objetivo principal de Allsopp era determinar si las grandes empresas de medios obtienen más rankings de Google en el primer lugar en comparación con los webmasters independientes para palabras clave centradas en el contenido. Su hipótesis era que los gigantes de los medios dominarían basados en factores como el reconocimiento de marca, la capacidad para adquirir enlaces a gran escala, equipos internos de contenido y la adquisición de competidores.

Para probar esto, Allsopp analizó los primeros 10 resultados orgánicos para 250,000 palabras clave informativas en inglés relacionadas con reseñas, recomendaciones y consejos. Categorizó cada dominio de clasificación como propiedad de una empresa de medios o de un webmaster independiente.

El Hallazgo Clave: Los Gigantes de los Medios Dominan los Rankings

El hallazgo principal de Allsopp fue que los dominios de propiedad de medios ocuparon un asombroso 86.1% de los rankings en el primer lugar de un total de 186,444 resultados de búsqueda analizados. Los sitios independientes solo mantuvieron el 13.9% de los primeros puestos.

A primera vista, esta brecha masiva respalda la hipótesis de Allsopp de que los gigantes de los medios dominan las SERPs de contenido. Sin embargo, creo que la imagen es más matizada, como exploraré a continuación.

Mi Análisis de los Datos y la Metodología

Si bien el hallazgo central de Allsopp parece convincente, como periodista de investigación, deseé profundizar en su muestra de datos, la categorización, la metodología de clasificación y los posibles sesgos. A continuación, algunas observaciones clave:

Tamaño de la Muestra: 250,000 palabras clave conforman un conjunto de datos grande, pero aún así es pequeño en relación con el volumen total de búsquedas de Google. Los resultados pueden no representar completamente el panorama de SERPs.

Categorización: Allsopp determinó manualmente si los sitios eran propiedad de empresas de medios o independientes basándose en una base de datos privada. Este proceso podría introducir cierto margen de error humano.

Método de Clasificación: Los sitios ganaron puntos por cada posición de clasificación (10 para el #1, 9 para el #2, etc.). Esto favorece a los sitios con clasificaciones más altas sobre aquellos con más clasificaciones en total.

Definición de Independientes: Allsopp clasificó sitios como NerdWallet como propiedad de medios en lugar de independientes. Otros expertos pueden no estar de acuerdo en casos fronterizos como este.

Según mi análisis, creo que la estadística del titular del 86.1% exagera en cierta medida la dominación de los sitios propiedad de medios. Sin embargo, su ventaja significativa en los primeros puestos de clasificación es evidente en los datos.

Factores Únicos que Favorecen a las Empresas de Medios

Allsopp sugiere que la dominación de los medios se debe en gran medida a tener más activos de contenido y reconocimiento de marca. Sin embargo, identifiqué otras ventajas únicas que probablemente respaldan sus clasificaciones:

Adquisición de Talento: Las empresas de medios pueden atraer a los mejores talentos de escritura al ofrecer puestos a tiempo completo con beneficios. Muchos propietarios de sitios independientes dependen de freelancers.

Lealtad de Lectores: Las marcas de medios a menudo tienen una base de lectores leales construida durante décadas a través de periódicos, revistas, etc. Los independientes deben comenzar desde cero.

Valores de Producción: Los sitios de medios invierten considerablemente en diseño, imágenes, videos y otros valores de producción que mejoran la experiencia del usuario. Conexiones en la Industria: Las empresas de medios tienen vínculos profundos con las industrias que cubren a través de patrocinios y acceso a información privilegiada. Esto puede influir en la cobertura.

Alcance de Expertos: Los equipos internos de marketing de gran tamaño permiten a las marcas de medios obtener enlaces a gran escala de sitios importantes e influencers. En resumen, los gigantes de los medios tienen ventajas estructurales en cuanto a reputación, calidad del contenido y capacidad para obtener enlaces. Esto va más allá de simplemente tener «más contenido», como concluye Allsopp. El terreno de juego no es completamente equitativo.

Esperanza para los Webmasters Independientes

A pesar de las ventajas de las empresas de medios, los datos de Allsopp revelan una imagen más optimista para los webmasters independientes de lo que sugiere el titular del 86.1%:

Operaron el 54% de los 5,000 mejores sitios clasificados. La distribución es más equitativa fuera de la cima.

Los webmasters independientes se clasificaron solos para 3,226 palabras clave examinadas. Las marcas de medios no dominaron todas las áreas.

El sitio independiente número 1 (MindBodyGreen) se clasificó en el lugar 49 en general. Varios otros se clasificaron de manera competitiva.

Incluso los sitios independientes de tamaño mediano generaron un impresionante tráfico de búsqueda. No necesitan catálogos de contenido enormes.

Entonces, si bien los conglomerados de medios actualmente ocupan los primeros lugares, todavía hay espacio para que los independientes compitan y prosperen en nichos ignorados por los gigantes. Producir contenido de alta calidad como webmaster en solitario o con un pequeño equipo puede llevar al éxito en SEO.

Mis Conclusiones Clave

En conclusión, el análisis de SERPs de contenido a gran escala de Allsopp proporciona un punto de partida convincente para comprender las clasificaciones de búsqueda orgánica. Si bien las empresas de medios logran una parte desproporcionada de los primeros lugares, un análisis más profundo revela un panorama competitivo más matizado con oportunidades para editores independientes. A medida que los algoritmos de búsqueda y nuevas tecnologías como la inteligencia artificial evolucionan, el equilibrio de poder podría continuar cambiando.

Fuentes

Artículo original de Glen Allsopp: «El Estado de las SERPs de Contenido: Un Análisis de 250,000 Palabras Clave»